A menos de cuarenta días de las elecciones 2023, y luego de realizar en la última semana una serie de anuncios que apuntaron al incremento del ingreso, Sergio Massa viajó a la provincia de La Rioja para encabezar un acto de entrega de 500 viviendas en el barrio Los Colorados, aledaña a la reserva provincial homónima.
En una ceremonia de la que también participaron su compañero de fórmula, Agustín Rossi, y el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, el ministro de Economía planteó que "esta tormenta, que arrancó con la deuda más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional, está terminando. Empezó a terminar en el último cierre de programa con el Fondo y estamos empezando a recorrer la etapa de crecimiento de la Argentina".
"Cuando dicen no más coparticipación ni inversión en infraestructura ni universidades los están empujando fuera de la Argentina. Lo que se discute es si los riojanos y los argentinos son parte del futuro o son abandonados a su suerte", afirmó Sergio Massa y apuntó contra los que "quieren tachar la inversión pública, la coparticipación, quieren arancelar la educación pública tachando el Ministerio de Educación". "En nombre de la libertad quieren eliminar la presencia del Estado", sintetizó.
En una reunión previa, en el que se encontraban representantes de la Cámara Empresarial y de la Construcción en La Rioja, el ministro de Economía aseguró que este viernes se enviará el Presupuesto 2024 al Congreso, en la que se contempla la proyección de "12.000 millones de dólares de superávit comercial en materia energética y 19.000 millones de dólares de superávit en materia de agroexportaciones".
Finalmente, le pidió al empresariado local que "sigan generando empleo" y que "sigan invirtiendo en la Argentina", porque "eso habla de un profundo amor por la patria, y frente a aquellos que dicen que somos un país de mierda y que esta es una región inviable, ustedes y sus trabajadores son la muestra de que somos un país posible si nos proponemos construir fortaleza de reservas, un programa de desarrollo exportador y un buen régimen de distribución de ingreso en la Argentina".
Además de la entrega de viviendas, los tres funcionarios inauguraron un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) y anunciaron el lanzamiento del Registro Único de Solicitantes (RUS), un sistema que pretende constatar la demanda real de población de viviendas protegidas y sus condiciones socioeconómicas, lo que brinda transparencia y rigor a nuevos programas habitacionales.