10 30 casadelaculturaEl próximo 6 de noviembre, fecha en que se conmemora el Día del Escritor Salteño en honor a Juana Manuela Gorriti y Juan Carlos Dávalos, la editorial Juana Manuela celebrará su octavo aniversario de trayectoria en el ámbito cultural con el lanzamiento del Premio Bienal Internacional de Narrativa “Juana Manuela Gorriti”, cuya primera edición tendrá lugar en la Casa de la Cultura de Salta, Caseros 460.

El certamen, que se realizará cada dos años, busca reconocer, visibilizar y promover la creación literaria latinoamericana en el género de novela corta, retomando el legado de una de las precursoras más notables de la narrativa argentina.

La iniciativa cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, la Municipalidad de Rosario de la Frontera, la Universidad Nacional de Rosario, y se prevé el acompañamiento de la Universidad Nacional de Salta y la Universidad Católica de Salta.

El jurado, de carácter internacional, está integrado por reconocidas personalidades del ámbito académico y literario. Participan Carlos Irigoyen Forno (Perú), presidente de la Fundación Ricardo Palma; Rosa María Grillo (Italia), catedrática de la Universidad de Salerno y especialista en literatura hispanoamericana; Ernesto Sierra (Cuba/España), escritor y profesor universitario en la Universidad de Sevilla; Liliana Massara (Argentina), doctora en Letras y docente de la Universidad Nacional de Tucumán; María Julia Druille (Argentina), editora, escritora y traductora pública; y Liliana Bellone (Argentina), novelista galardonada y promotora del certamen.

El Premio Bienal está abierto a autores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en español y sean inéditas. Las novelas cortas deberán tener una extensión de entre 40 y 80 páginas, sin uso de inteligencia artificial ni seudónimo.

El período de recepción se extenderá desde el 6 de noviembre de 2025 hasta el 15 de mayo de 2026, mientras que la premiación se realizará el 15 de julio de 2026. El autor o autora ganador/a recibirá la publicación de su obra y 100 ejemplares si reside en Argentina, o el equivalente económico en dólares si vive en el exterior. Además, el jurado podrá seleccionar una obra finalista que será publicada en formato digital y distribuida internacionalmente.