08 20 macro

En un contexto donde la inclusión laboral continúa siendo un desafío, Banco Macro, Incluyeme.com y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) – Facultad Regional Buenos Aires– dieron un paso firme hacia la transformación social.

Juntos celebraron el Bootcamp de Software Testing, una iniciativa innovadora que busca abrir puertas en el sector tecnológico a personas con discapacidad.

Durante cinco meses, 32 becarios participaron de un proceso intensivo de formación que combinó capacitación técnica, mentorías personalizadas y talleres de habilidades blandas. El esfuerzo dio frutos: el 90% de los estudiantes logró aprobar el curso, marcando un hito en términos de inclusión y empleabilidad.

El cierre del programa se realizó en el auditorio de Torre Macro, donde se dieron cita los flamantes egresados junto a autoridades de la UTN, colaboradores del banco, representantes de Incluyeme.com y referentes de empresas y organizaciones comprometidas con la diversidad.

“Este bootcamp que hoy nos reúne nos compromete a generar empleo genuino. Estamos construyendo caminos entre empresas que dan oportunidades de desarrollo y personas con talento que muchas veces no pueden acceder al mercado laboral”, aseguró Constanza Brito, presidenta de Fundación Macro.

Formación integral

El programa no solo ofreció contenidos de software testing dictados por la UTN, sino también un acompañamiento humano clave. Los participantes recibieron talleres de comunicación asertiva, metodologías ágiles, armado de CV y preparación para entrevistas, además de un módulo de educación financiera en el marco del programa Cuentas Sanas de Banco Macro.

Cada estudiante contó con tres horas de mentoría individual, brindadas por 32 colaboradores del área de tecnología del banco. Estos voluntarios, previamente capacitados por Incluyeme.com, acompañaron a los participantes en su proceso de aprendizaje y en la transición hacia el mundo laboral.

 

Inclusión que trasciende el discurso

Para Banco Macro, el bootcamp fue mucho más que un programa de capacitación: representó un compromiso tangible con la diversidad. “Este Bootcamp habla de la cultura de la organización, porque la cultura es lo que se hace, no lo que se dice. Acá en Macro hacemos, y este es un ejemplo de ello”, destacó Mercedes Bembibre, Gerenta de Recursos Humanos de la entidad.

La iniciativa ya abrió puertas: el banco comenzó entrevistas para incorporar egresados en sus equipos de tecnología, y al mismo tiempo convocó a empresas aliadas a sumarse para dar mayor visibilidad a los perfiles formados y multiplicar las oportunidades de empleo.

 

Una alianza transformadora

El trabajo articulado entre empresas, universidades y organizaciones sociales mostró que es posible reducir brechas y generar impacto real. “Liderazgos inclusivos crean negocios inclusivos. Y negocios inclusivos crean una sociedad más justa”, señalaron desde Banco Macro, reforzando el espíritu de esta propuesta.

Con resultados concretos, este bootcamp se convierte en un ejemplo de cómo la tecnología y la educación, acompañadas de compromiso social, pueden transformar vidas y abrir un futuro con más equidad para todos.

Para sumarse hay que enviar un mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.