08 08 cabildo

El Museo Histórico del Norte inauguró una nueva exposición temporaria que rinde homenaje a uno de los medios más entrañables y significativos de la vida cotidiana salteña: la radio. Bajo el título “Ondas que Marcaron la Historia: La Radio en Salta”, la muestra propone un recorrido inmersivo por el desarrollo de la radiodifusión en la provincia, desde sus orígenes hasta su consolidación como espacio de encuentro, identidad y memoria colectiva.

La exposición estará disponible hasta diciembre en el histórico edificio del Cabildo de Salta, ubicado en Caseros 549, con entrada libre y gratuita. La radio ha sido, durante décadas, la banda sonora de la vida salteña. Desde los primeros transmisores rudimentarios hasta las emisoras digitales actuales, este medio ha acompañado a generaciones con noticias, música, relatos, humor y compañía. La muestra del Museo Histórico del Norte busca rescatar esa historia viva, reconociendo el trabajo de locutores, técnicos, productores y pioneros que hicieron posible que la radio se convirtiera en un elemento esencial de la cultura local.

A través de documentos originales, fotografías históricas, registros sonoros y objetos emblemáticos, los visitantes podrán conocer los hitos más importantes de la radiodifusión salteña. Desde las primeras emisiones en la década de 1930 hasta los programas que marcaron época en los años 70, 80 y 90, la exposición ofrece una mirada profunda y sensible sobre cómo la radio moldeó la identidad de Salta.

La muestra está organizada en distintas secciones temáticas que permiten al visitante sumergirse en la evolución del medio: Los pioneros: una galería dedicada a los primeros locutores y técnicos que instalaron las primeras emisoras en la provincia. Programas emblemáticos: una selección de contenidos que marcaron época, desde magazines matutinos hasta radioteatros y transmisiones deportivas. La radio como compañía: testimonios y registros que muestran cómo la radio fue refugio, entretenimiento y vínculo en momentos de soledad o crisis. Tecnología y transformación: una línea de tiempo que muestra la evolución de los equipos, desde los transmisores analógicos hasta las plataformas digitales.

Además, se incluye una sala de escucha donde los visitantes pueden revivir fragmentos de programas históricos, jingles, entrevistas y coberturas que forman parte del patrimonio sonoro de Salta. La exposición no solo busca informar, sino también emocionar. En palabras de los organizadores, “la radio es parte de nuestra memoria afectiva, un medio que nos conecta con lo cotidiano, con lo local, con lo que somos”. Por eso, el Museo Histórico del Norte reafirma con esta muestra su compromiso con la preservación del patrimonio intangible de la provincia, abriendo las puertas a una experiencia que une historia, tecnología y emoción.

La muestra estará abierta al público hasta diciembre de 2025. Los horarios de visita son: Martes a viernes: de 9:00 a 17:00. Sábados: de 14:00 a 18:00. Domingos: de 10:00 a 14:00. Lunes: cerrado. La entrada es libre y gratuita, y se recomienda asistir con tiempo para recorrer todas las salas con calma. El museo también ofrece visitas guiadas para escuelas y grupos, con reserva previa.