04 17 leguizamon

Las obras que se realizan en Casa Leguizamón y Casa Arias Rengel están destinadas a salteños y turistas de distintas edades y ofrecen experiencias educativas, recreativas de carácter interactivo, basadas en el uso de recursos innovadores.

El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al subsecretario de Patrimonio Cultural, Diego Ashur, recorrieron las obras próximas a ser inauguradas que se desarrollan dentro de un proyecto Museológico y Museográfico que integra a dos Monumentos Históricos Nacionales: Casa Arias Rengel y Casa Leguizamón.

Es un proyecto innovador que logrará que el Complejo de Museos de Casa Leguizamón y Arias Rengel se consolide como una oferta cultural atractiva y de interés para sus visitantes, aportando diversas actividades culturales que redundarán en la prolongación de la estadía turística en la provincia.

Se desarrolló un guion museológico original y creativo con provisión y montaje de todos aquellos bienes y servicios de Salta. Esto, en base a las características del inmueble mencionado y sobre la base de la colección Leguizamón integrando al Museo Arias Rengel en un complejo museológico.

Está destinado a salteños y turistas de distintas edades y se espera que ofrezca experiencias educativas, recreativas de carácter interactivo, basadas en el uso de recursos innovadores, ofreciendo una experiencia que se diferencie de la actual oferta cultural de Salta. La inversión en el proyecto fue de más de 1 millón de dólares, cubiertos con con fondos provinciales y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Tras el recorrido, el ministro Dib Ashur, indicó que se trata de una de las obras que tiene la provincia con el programa BID Turismo. “Es una experiencia extraordinaria recorrer los distintos espacios y la historia de Salta , contada desde sus protagonistas con esta impronta interactiva, con mucha tecnología y abierto para un público adulto e infantil”, añadió.

El subsecretario de Patrimonio Cultural, expreso “Es un proyecto que une a dos Monumentos Históricos Nacionales, dos casas de muchísimo valor patrimonial en Salta; Casa Arias Rengel y Casa Leguizamón, que van a quedar integradas en un complejo de museos que realmente va a dar muy buenos resultados. Se trata de un desafío de la Secretaría de Cultura desde donde estamos intentando llegar a nuevos públicos desde los más chicos, hasta los adultos, con una propuesta interactiva y algo muy novedoso y distinto a lo que conocemos en Salta”.

 

Casa de Leguizamón

La Casa Leguizamón, ubicada en la esquina de peatonal La Florida y Caseros, a una cuadra de la plaza 9 de julio, fue construída en 1806 por el coronel Juan Galo Leguizamón. La planta baja fue destinada a comercios y en los altos se encintraba la vivienda, en cuyo salón se realizaron por varias décadas animadas reuniones de la sociedad salteña. Constituye uno de los testimonios más valiosos de la arquitectura doméstica de transición al siglo XIX.

Fue declarada Monumento Histórico Nacional el 19 de julio de 1979, y en 2008, dos siglos después de su construcción, se concretó su expropiación, pasando a depender de la Secretaría de Cultura de la provincia de Salta.