La presidenta del Concejo Deliberante de Metán, Romina Barboza, pasó por los estudios de Punto Uno y en diálogo con el periodista Francisco Laiseca, criticó la falta de atención de la diputada nacional Emilia Orozco a las necesidades del sur de Salta, especialmente en relación al deplorable estado de la Ruta 9 - 34.
“No podemos estar a la buena de Dios, a la suerte, salís a 2 kilómetros por hora, los productores, los vecinos, todos perjudicados. Un país no puede salir adelante sin obra pública, es algo que lo tenés que hacer”, advirtió.
“A pesar de ser una legisladora nacional oriunda de la región, Orozco parece priorizar la defensa partidaria sobre las necesidades de sus representados. Pensábamos que, finalmente íbamos a tener una voz que nos represente en el Congreso que levante nuestra bandera, pero no fue así”, lamentó Barboza.
En este punto, ahondó sobre la complicada situación económica golpea duramente a Metán.
“El cierre de pymes, la dificultad de los emprendedores para competir con importaciones baratas y la disminución de la coparticipación provincial limitan severamente las posibilidades de desarrollo”, denunció Barboza quien describió una ciudad con locales cerrados y una actividad económica deprimida, incluso en fechas como el Día del Niño. “La falta de inversión en obra pública, agravada por la crisis nacional, es otro factor crucial en esta situación”, analizó.
La entrevista también abordó la discrepancia entre los altos sueldos de los legisladores nacionales y la realidad económica de la población, utilizando el caso del alto salario proyectado para Emilia Orozco como ejemplo.
Propuestas para el desarrollo
Durante el reportaje, Barboza destacó los proyectos locales en Metán, como la mejora del relleno sanitario y la implementación de la recolección diferenciada de residuos.
“El medioambiente es compromiso de todos, no es solo hablarlo como proyección a futuro, sino empezar con proyectos a corto y mediando plazo. Los concejales tenemos una mirada propositiva”, destacó.
Finalmente, Barboza expresó su preocupación por las declaraciones del presidente Milei contra el periodismo, considerando que este tipo de ataques generan un clima de confrontación que impide el avance de la sociedad.
“Me da vergüenza porque ese hombre nos representa a todos. Que siga tirando odio y bronca es lamentable, porque eso de ninguna manera nos ayuda como sociedad”, señaló.
“Las oportunidades tienen que llegar a todos los salteños, no a los mismos de siempre, lo cuales cambian de nombre, pero en los negociados siguen siendo los mismos”, concluyó.