03 26 buttazoni

El analista político Pedro Buttazzoni en diálogo con Punto Uno consideró que el panorama refuerza la estabilidad del oficialismo y evidencia la falta de un proyecto alternativo al de Gustavo Sáenz.

Sobre la estrategia de La Libertad Avanza (LLA), indicó que decidió jugar "con suplentes inferiores". Y acotó que a pesar de contar con el sello del partido prefirió no usar a su principal figura, Emilia Orozco, lo cual demuestra que "para discutir de poder al gobernador hay que competir", algo que en esta ocasión la fuerza libertaria no hará. "Van a jugar tranquilos", dijo y señaló que su apuesta fuerte se reserva para las elecciones nacionales de octubre.

Respecto a la fragmentación de la oposición, opinó: "El Frente Liberal Salteño lo que hace es dividir aún más a la oposición, lo que impide la construcción de una alternativa opositora real. En ese sentido subrayó: "La oposición es inútil porque ninguno tiene capacidad de construir una alternativa".

Para el analista, este fenómeno no es nuevo y responde a la falta de incentivos para la unidad. "Nadie tiene un proyecto de provincia alternativo a Gustavo Sáenz, por eso nadie construye esa alternativa". Las elecciones legislativas intermedias se presentan, en su visión, como disputas tácticas y personales, sin una estrategia de fondo. "Lo último que intentó ser una construcción unificada fue Avancemos, pero no funcionó. Todos finalmente hicieron un juego individual", concluye.

Uno de los hechos más llamativos de este cierre de listas fue la ausencia del romerismo. "Eligieron no perder", aseguró Buttazzoni, quien explicó que la familia Romero se encontró sin espacio dentro del frente de Gustavo Sáenz y “salir por fuera era demasiado riesgoso, más aún en soledad”. A su entender la apuesta de Juan Carlos Romero está en octubre, cuando deberá renovar su banca en el Senado nacional.

 

Elecciones provinciales vs. nacionales: dos lógicas distintas

"En octubre posiblemente La Libertad Avanza salga primera, sobre todo en Salta, que es una provincia muy mileísta", anticipó.

Y agregó: "Son elecciones muy distintas porque la lógica es diferente. En las nacionales, los modelos de país están bien representados. En las provinciales, eso está más desdibujado y se le dificulta a La Libertad Avanza colarse en ese espacio".