- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Uno de los grandes exponentes de ese movimiento fenomenal que fue la Ilustración, Denis Diderot, decía que: “Aquellos que teman los hechos tratarán siempre de desacreditar a los buscadores de hechos”. Una frase que se adecúa con crudo realismo a los tiempos presentes.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Mientras el gobierno tuvo su mejor semana política desde que asumió el poder, a la vez que se autopercibió exitoso ante determinados números de la economía, la realidad parece conducirse por otra parte. Particularmente en algunos distritos del conurbano bonaerense que, por su cantidad de habitantes, son determinantes al momento de emitir su voto.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Luego de la segunda marcha masiva en favor de las universidades públicas, cuando el día aún no había concluido, el presidente anunció que vetaría la ley de financiamiento, sin la cual la autonomía universitaria y el funcionamiento de las casas de altos estudios se verá seriamente comprometido.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Todas las personas que ocupan la presidencia de la Nación, tienen una marca registrada. Esto es: características diferenciales que los distingue notablemente. No en vano al presidente se lo denomina también primer magistrado, haciendo alusión a las viejas categorías del poder que se utilizaban en la antigua Roma.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Markus Gabriel es un joven filósofo alemán, de 44 años, profesor en la Universidad de Bonn, que se ha convertido en uno de los pensadores más influyentes en la actualidad. Se especializó en metafísica, epistemología y filosofía postkantiana. Es el numen de una nueva corriente filosófica llamada Nuevo Realismo Alemán que se caracteriza por su hiperrealismo al considerar como reales tanto a los objetos materiales como a los inmateriales, por ejemplo, las ideas.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
La decisión del presidente Javier Milei de ser él quien presente la ley de presupuestos generales de gastos del país ante las Cámaras legislativas se inscribe en la lógica disruptiva que mantiene desde la campaña presidencial y que no es otra cosa que una mixtura entre extravagancia y provocación.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
La generación del 98 fue un movimiento literario y cultural que predominó en España durante las primeras décadas del siglo XX. Estuvo integrado por un grupo de escritores, poetas y pensadores españoles que nacieron durante las décadas de 1860 y 1870 y que se vieron afectados moral e intelectualmente por la derrota de España en la Guerra hispano-estadounidense.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
John Anthony Burgess Wilson, o simplemente Anthony Burgess, escribió la novela A Clockwork Orange, conocida en español como La Naranja Mecánica en 1962. A su vez el talentoso director Stanley Kubrick la llevó al cine en 1971, causando un suceso mundial. Es lo que actualmente se llama película de culto, dada la popularidad y los numerosos análisis e interpretaciones que se hicieron sobre ella.