- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
No necesariamente las tácticas y estrategias que llevan a un triunfo electoral sirven o son útiles para gobernar. Si bien la afirmación parece sentenciosa, no lo es tanto, sino que la realidad y las prácticas republicanas se han encargado de desmitificar la lógica de la teoría para que se imponga la praxis.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Desde que se reinstaurara la democracia en la Argentina, allá por el 10 de diciembre de 1983, el tema de la justicia fue la gran asignatura pendiente que quedó por discutir de manera prudente, desapasionada y profunda.
La Corte Suprema, por su caso, es el Máximo Tribunal de Justicia del país y en los últimos sesenta años tuvo al menos en tres oportunidades cambios totales en su composición.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Para comprender la magnitud de las crisis, muchas veces es necesario recurrir a hechos que sucedieron y a personas que se encontraron. La crisis actual del Partido Justicialista, por cierto, no es nueva, sino que de pronto implosionó y detonó de tal manera que obliga a nueva reflexión profunda, por tratarse de uno de los actores principales de la política argentina desde hace exactamente 78 años.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Por primera vez desde que este gobierno inauguró su mandato, las mediciones correspondientes al mes de julio dan muestras de cierta fatiga en la sociedad.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Últimamente, en los diferentes corrillos, mentideros políticos y también en los diálogos de la gente de a pie, se escuchan muchos interrogantes. ¿Qué se pregunta la gente? ¿Hay salida? ¿Se ve una luz al final del túnel? ¿Vamos bien?
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Hace poco terminé de leer un libro altamente recomendable, de un autor italiano llamado Giuliano da Empoli. Su título es: Los Ingenieros del Caos.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
Se hizo una reedición del libro El Nombrador del poeta salteño Jaime Dávalos. La edición de la obra estuvo a cargo de Aráoz Ediciones, la compilación de su hija, la cantante y pintora Julia Elena Dávalos y el prólogo pertenece al autor de este artículo.
- Detalles
- Opinión
- Abel Cornejo
Por Abel Cornejo
(Especial para Punto Uno)
Allegro ma non troppo (literalmente, "alegre pero no demasiado" o, en referencia a la música: no demasiado rápida) es un libro escrito por el historiador económico italiano Carlo Maria Cipolla, que se integra por dos cortos ensayos acerca de economía y la sociedad.