07 07 aguiarNatalia Aguiar

Javier Milei parece quedarse más solo que nunca, y mientras ataca al peronismo, éste logra unirse con vistas al próximo 7 de septiembre. Así fue que el sábado pasado el PJ bonaerense acordó una alianza electoral para los comicios legislativos.

Este nuevo espacio lo integran el Frente Renovador, de Sergio Massa, el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) impulsado por el gobernador Axel Kicillof y movimientos que apoyan a la expresidente Cristina Kirchner como a La Cámpora, al que se suma el Frente Patria Grande de Juan Grabois.

Se decidió por unanimidad designar al presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, como uno de los responsables de las negociaciones para la formación de la alianza. Lo secundarán la vicegobernadora Verónica Magario, el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, ambos afines a Kicillof, y los intendentes Mariel Fernández (Moreno) y Federico Otermín (Lomas de Zamora), alineados con la presidente del PJ Nacional.

Los consensos deberían llegar antes del próximo miércoles, fecha cúlmine para la presentación de alianzas en la Provincia. Tendrán más tiempo para la presentación de candidatos, que cierra el 19 de julio. Deberán acordar también quien encabezará la lista ya que Cristina Kirchner se encuentra privada de su libertad e inhabilitada para ejercer cargos públicos tras el fallo de la Corte Suprema en la causa Vialidad. Para esa fecha, los representantes también deberán definir quién encabezará la lista partidaria.

Además se alinearon con la expresidente y también plantearon un "Terrorismo de Estado de baja intensidad” que pretende garantizar la miseria planificada del pueblo argentino, y se alinearon para trabajar con el slogan "Argentina con Cristina” exigiendo la libertad de la principal opositora al gobierno de Milei", en un comunicado en el que califican de "injusta" la sentencia contra la exmandataria.

Lo cierto es que se logró acordar en el peronismo pese a las fuertes diferencias. Así, pretenden consolidar una alianza que le permita preservar su hegemonía en la provincia. Unidos por la desgracia, porque las diferencias persisten. Pero como están de capa caída, no les queda otra que acercar posiciones, y pasar por alto las diferencias, de momento.

 

La tirantez continúa

La semana pasada se reunieron 40 intendentes en José C. Paz , quienes invitados por Mario Ishii, mostraron su descontento con Axel Kicillof de desdoblar los comicios. Cristina Kirchner esperaba que la votación en provincia de Buenos Aires sea en la misma fecha que Nación.

La puesta en marcha del Movimiento Derecho al futuro, que avala a Kicillof, fue razón de tensiones en el peronismo, pero ahora los referentes se muestran más entusiastas, sobre todo al conocerse que el Pro acordará con la Libertad Avanza en esta tierra históricamente peronista. Está en juego el honor peronista.

Todo puede suceder, y esta alianza de los hombres fuertes del peronismo dará que hablar. Habrá que ver si son capaces de mantener esta unidad ante las tempestades libertarias. Si así fuera, tendrán mucho que festejar después. Esta alianza es un gran paso, para hacer frente a Milei.

 

Milei contrataca

Habló en la inauguración del mayor templo evangélico del país y apuntó contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”. No le tembló la voz para acusar de "ladrones" al peronismo en clara alusión a Cristina. El presidente fue orador en el Congreso de la Iglesia Cristina Evangélica Internacional, que se realizó en Chaco, y donde se inauguró "Portal del Cielo", una sede para alojar a 15.000 fieles.

“La izquierda, por su naturaleza anticapitalista, ha tergiversado los valores y principios judeocristianos que hicieron grande a occidente en su moral retorcida, que es una distorsión de la moral sobre la cual la civilización fue construida, ha invertido el orden de los factores que conducen a la prosperidad”, apuntó Milei en el inicio de su presentación.

Además, citó a algunos de sus economistas de cabecera, como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto, para cuestionar el concepto de justicia social, sobre la que dijo que es un “pecado capital”.

“Ese es uno de los virus que le han metido en la cabeza a la gente y que llena de envidia, de odio y de resentimiento a cada una de las personas. ¿Y en el fondo, de qué se trata la justicia social? En el fondo, la justicia social no es ni más ni menos que envidia con retórica, es decir, es la envidia disfrazada de algo bienpensante, pero no deja de ser un pecado capital, como diría en algún momento Thomas Sowell. También, ¿desde cuando la envidia dejó de ser un pecado capital, para convertirse en una virtud? No nos van a doblegar. Nosotros conocemos las Sagradas Escrituras", subrayó.

La cuestión es que en nombre de las fuerzas del cielo, Milei acusa, señala con el dedo, y destrata a los opositores y periodistas. No soporta la crítica, el cuestionamiento, la diferencia. La gente de su fuerza se mimetizan con él y abusan de los dichos y formas, quizás por creerse superiores al ser oficialismo. Cuando en realidad deberían ser más respetuosos y cautelosos, abrirse a dialogar, a discutir, a debatir. Pero no, en el Congreso de la Nación las peleas se van al barro, a lo más bajo. Una verdadera vergüenza. A los radicales les dice "radicales sin peluca", y a los macristas, les dice "ñoños". A los peronistas "lacras", "ladris", "parásitos", entre otros calificativos.

Además, los gobernadores están enojadísimos porque el Ejecutivo nacional no les envía los fondos de Coparticipación, que le son propios. Esto hará que las sesiones en el Congreso sean para alquilar balcones.

 

El Congreso se salió de control

El miércoles pasado casi terminan a las piñas la diputada kirchnerista Paula Penacca y la libertaria Juliana Santillán. También se discute con poca seriedad el tema de los haberes jubilatorios y los fondos para Discapacidad. Además, hay internas por todas partes, grietas, agujeros. Sobre todo, en el espacio libertario. El Senado pretende sancionar la ley de aumento de las jubilaciones que ya pasó por la Cámara de Diputados. Tienen los votos. Los gobernadores esperan una respuesta de Milei, pero si no se expresa, ya decidieron avanzar en proyectos de ley que regulen el reparto de los Adelantos del Tesoro Nacional (ATN) y para hacer coparticipable el impuesto a los combustibles líquidos. La oposición apuntala blindar el el financiamiento del Hospital pediátrico Garrahan y ampliar los fondos para las universidades también. Por lo que será una batalla campal a todo o nada.. Y además piensan en limitar con mayores requisitos los DNU.

Los representantes de los diferentes espacios deberán enfriar las diferencias , porque las acusaciones y difamaciones sin sentido, no suman. Restan, y mucho. Los argentinos merecemos altura democrática de los políticos que nos representan. Hay mucho en juego, el poder. La inestabilidad económica y la falta de inversiones internacionales se suman a las problemáticas de la política nacional. Mientras Milei se encarga de tirar más nafta al fuego, la oposición debería calmar las aguas. Basta de improvisaciones, basta de destratar a los vulnerables, a los que piensan distinto, basta de insultos y acusaciones. Basta de desconocer Argentina y quedar bien con los poderosos del mundo. Llegó el momento de sumar y construir. ¿Serán capaces?