08 24 fondo

En la Usina Cultural de la ciudad de Salta se realizó la entrega del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural 2025. Con una inversión histórica de 60 millones de pesos, la edición del presente año alcanzará a 108 proyectos culturales de 37 municipios de la provincia.

La ceremonia que se llevó a cabo la semana pasada reunió a artistas, gestores y autoridades provinciales, que destacaron el carácter federal y la amplitud de la iniciativa.

El programa está abierto a postulantes desde los 16 años, lo que amplió la participación juvenil en esta edición. Hubo propuestas de circo, danza, música popular, copleros y vidaleros, además de comunidades originarias que compartieron cantos ancestrales y artesanías.

La ministra Cristina Fiore valoró este aspecto y aseguró que “cada proyecto refleja talento, identidad y creatividad. Son expresiones que fortalecen la historia cultural de Salta y la proyectan hacia el futuro”.

La programación de la jornada incluyó intervenciones de artistas jóvenes, grupos de música popular, propuestas de circo y danza, así como copleros, vidaleros y artesanos. También participaron comunidades originarias, que compartieron cantos y expresiones propias de sus tradiciones.

El secretario de Cultura, Diego Ashur Más, destacó que el fondo multiplica la actividad cultural en toda la provincia. “Son más de 400 las iniciativas que se presentaron este año. Hoy 108 de ellas se transforman en realidad. Cada proyecto seleccionado recibirá un promedio de 600 mil pesos y deberá ofrecer a su comunidad una contraprestación cultural, ya sea un taller gratuito, una actuación o una propuesta formativa. De esa manera, el beneficio se amplía y la cultura se convierte en motor de encuentro”, explicó.

Los proyectos seleccionados abarcan disciplinas como la música, el teatro, la producción audiovisual, los talleres de formación y las iniciativas comunitarias. Con esta diversidad, la inversión llega tanto a grandes ciudades como a pequeñas localidades del interior. De esta manera, el Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural se consolidó como una de las principales herramientas de apoyo a los trabajadores de la cultura en Salta. Cada año se renueva con más propuestas, fortaleciendo la creatividad y la identidad provincial.

El listado completo de los proyectos seleccionados en la presente edición del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural está disponible en la web de la Secretaría de Cultura.

 

Más de una década aportando al desarrollo cultural

La primera edición del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural se realizó en el 2012, con el principal objetivo de aportar financiamiento que permita el desarrollo óptimo de proyectos culturales y patrimoniales. En este marco se plantearon distintas categorías, incluyendo artesanías, turismo, y artes visuales, entre otras líneas de trabajo.

Desde su creación, el Fondo fue adaptándose a distintas actividades, y abriendo las puertas a que cada vez se puedan sumar más propuestas. En la presente edición, se habilitó la posibilidad de que jóvenes a partir de 16 años puedan presentar sus proyectos, fomentando de esta manera la participación juvenil.

 

“Lo que nos hace únicos”

El vicegobernador Antonio Marocco, encabezó el acto de entrega de diplomas a los ganadores de la edición 2025 del Fondo Ciudadano de Desarrollo Cultural. En esa oportunidad, Marocco subrayó la calidad de los trabajadores de la cultura que nos identifica a los salteños. “La expresión de los pueblos es lo que nos hace únicos y es lo que debemos preservar”, señaló.