Este viernes 28 de marzo a las 20:30, la Sala Walter Adet de la Coordinación de Bibliotecas y Archivo de la Secretaría de Cultura de Salta será el escenario de un acto en homenaje al Combate del Tuscal de Velarde, una de las gestas más importantes en la lucha por la independencia argentina.
El evento, organizado por el Instituto Güemesiano de Salta y el Fortín Tuscal de Velarde, contará con la participación de destacadas figuras del ámbito histórico y tradicionalista, con el auspicio de la Agrupación Tradicionalista Gauchos de Güemes.
La apertura estará a cargo del Dr. Roberto Ruiz de Huidobro, vicepresidente del Instituto Güemesiano de Salta, quien dará la bienvenida a los asistentes. Luego, Andrea Alcala, presidenta de las damas gauchas del Fortín Tuscal de Velarde, presentará el acto. El punto central de la jornada será la conferencia titulada “La victoria a la brusca del teniente coronel Martín Miguel Güemes sobre el comandante realista coronel Saturnino Castro el perjuro, en el campo de Velarde”, a cargo de Martín Miguel Güemes Arruabarrena, académico de número del Instituto Güemesiano de Salta.
El evento busca rescatar la importancia del enfrentamiento ocurrido en marzo de 1814, cuando las tropas gauchas de Güemes derrotaron a las fuerzas realistas en el campo de Velarde. Durante la jornada se recordará el relato del historiador Bernardo Frías, quien en su obra “Historia del General Martín Güemes y de la Provincia de Salta o sea de la Independencia Argentina” describió con detalle la valentía de figuras como Pachi Gorriti y el mulato Panana, así como la astucia de Güemes al modificar su estrategia en pleno combate. También se abordará la participación del comandante realista Castro, quien, tras haber perseguido a las tropas patriotas en otras batallas, logró escapar por poco de la carga gaucha.
Se compartirán documentos históricos fundamentales que reflejan la importancia de este combate, como el parte de guerra que Güemes envió a San Martín el mismo día del enfrentamiento, donde describe la intensidad del combate y la persecución de las tropas realistas. También se leerán las comunicaciones de San Martín al Director Supremo Gervasio Posadas, en las que se destaca el reconocimiento oficial de la victoria y el coraje de los gauchos. Este episodio marcó un punto de inflexión en la carrera militar de Güemes, quien fue ascendido y reconocido por San Martín como un líder clave en la guerra de independencia.
Los documentos que se presentarán forman parte del Archivo General de la Nación y han sido recopilados en la obra “Güemes Documentado” del Dr. Luis Güemes. Junto con el trabajo de Frías, estos textos sostienen el legado de la epopeya gaucha y buscan mantener viva la memoria de un pueblo que luchó con entrega por la independencia. La jornada será una oportunidad única para reflexionar sobre la historia, la identidad salteña y la vigencia de los valores que impulsaron la lucha por la libertad.