El ministro de Economía de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló que la mayoría de los impuestos nacionales se destinan a la Nación, mientras que las provincias reciben una pequeña parte.
Además, destacó la necesidad de infraestructura en el norte del país, apuntando a la falta de rutas adecuadas para el transporte. Dib Ashur también destacó el esfuerzo fiscal de Salta, que logró reducir su deuda y mantener un equilibrio fiscal a pesar de recibir poca coparticipación.
El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, días atrás insistió en el pedido de distintas cámaras empresarias para que gobernadores e intendentes activen una baja en la presión impositiva a través de recortes en Ingresos Brutos y tasas municipales.
Por Aries, el ministro de Economía y Servicios Públicos de Provincia de Salta, Roberto Dib Ashur, señaló que en la provincia, “solamente se tienen ingresos brutos porque el inmobiliario urbano y automotor son municipales” a diferencia de otros departamentos. “En Salta tenemos actividades primarias exentas como la agriaría, la minería y la industria que solo paga el 1,5% y, aun así, la provincia tiene equilibrio fiscal” señaló.
En ese sentido, el ministro explicó que Argentina es el octavo país más grande del mundo y el 22% del territorio (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba) produce el 70% de los ingresos, mientras que las demás provincias, producen el resto.
Es así que Dib Ashur remarcó que el norte tiene la oportunidad de duplicar el producto bruto del país, ya que hay sectores y actividades con una gran demanda en el mundo y con las que, la provincia cuenta. “Tenemos economía del conocimiento, minería, nuevas energías, alimentos turismo, entre otros aspectos y podríamos aprovechar eso, pero necesitamos que desarrollo” aseguró.
Según el ministro, el centro del país, es decir Buenos Aires, está dotada “por todos lados” de vías de trenes” y de rutas asfaltadas, y Salta también necesita que la producción pueda moverse.
Por último, Dib Ashur remarcó la importancia de las actividades que se realizan con los países que limitan con el norte y el papel del corredor bioceánico en estas.
Provincias en contra
En la Patagonia, Agustín Domingo, exministro de Economía de Río Negro, señaló que una baja de impuestos no sería viable sin un acuerdo fiscal y que se debería trabajar en mejorar los sistemas de recaudación.
Desde la provincia de Santa Fe, el ministro de Economía, Pablo Olivares, destacó que la provincia controla la venta en negro en plataformas digitales y que no aumentó la alícuota de IIBB en las ventas online. También anticipó que se implementarán medidas para reducir la carga tributaria.
Mientras tanto, gobernadores de provincias como Chubut y Entre Ríos, alineados con la Casa Rosada, enviaron proyectos para reducir impuestos locales, lo que se interpretó como una muestra de apoyo al Gobierno Nacional.