Los salteños ya vivimos tiempos de Milagro, tiempos de festejos.
Por Antonio Marocco
En la semana que terminó, participé de la celebración de un nuevo aniversario del Hospital San Bernardo, el número 63.
Es algo que nos llena de orgullo y satisfacción por cada uno de los médicos, enfermeros y trabajadores del Hospital que día a día ponen su conocimiento al servicio de todos nosotros. Orgullo también por la excelente gestión que lleva adelante el doctor Pablo Salomón modernizando el hospital y haciéndolo crecer aún en tiempos de crisis como fue la pandemia.
El gobernador Gustavo Sáenz tomó la decisión política de priorizar la salud y la educación en su gestión de gobierno. Por eso estamos invirtiendo más de 2 mil millones de pesos en la ampliación del hospital, con obras que avanzan a muy buen ritmo y que lo ponen a la vanguardia de las instituciones médicas de esta región del continente.
Pienso en la Salud pública y es inevitable ligarla a la Educación, que es el otro pilar en el que se sostiene esta gestión de gobierno. Y pienso en la educación en todos sus niveles.
En la misma semana, por ejemplo, terminamos en el Senado la capacitación de la Ley Micaela que nos enseñó conceptos muy importantes en materia de género y violencia contra las mujeres. A mis 75 años y ocupando una alta función pública, la experiencia de recibir este tipo de capacitaciones sigue siendo tan enriquecedora como cuando estudiaba en mi juventud. El mundo cambia, avanza, se vuelve más complejo, y adquirir conocimiento constantemente es fundamental para enfrentar esos nuevos desafíos.
También estuve en la Casa de la Cultura, donde entregamos becas a estudiantes de toda la provincia que terminaron el colegio secundario y quieren crecer en el nivel terciario o universitario. Allí está el Estado dándoles herramientas y acompañándolos en su esfuerzo.
Qué importante que es tener Salud y Educación Pública de calidad. A veces, en el fragor del día a día no nos detenemos a pensar y valorar los logros que hemos alcanzado en estos 40 años de democracia. Con muchos errores, pero también con otros tantos aciertos.
El 13 de agosto es un día muy importante para todos los argentinos. Es el día de la decisión ciudadana, donde nos pararemos frente a una urna y tendremos la posibilidad de elegir si queremos seguir con educación pública, con salud pública, con estímulo al trabajo y la producción, con una sociedad articulada en la que todos somos importantes… o si queremos tirar todo por la borda apostando a propuestas de frases simples pero impracticables.
El 13 de agosto, quien les habla va a apostar por la salud y la educación pública. Por una provincia y un país con más oportunidades, menos desigualdades y que nos permita vivir a todos en libertad.
Columna emitida por FM Aries el 3 de agosto de 2023.