En Casa de Gobierno se realizó un encuentro de trabajo, intercambio y fortalecimiento de acciones en el marco de las políticas públicas referentes a los derechos fundamentales, encabezado por el vicegobernador de la Provincia, Antonio Marocco, el secretario nacional de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla, la titular de la secretaria de Derechos Humanos de Salta, Mariana Reyes e integrantes del gabinete nacional.
Se repasaron los objetivos de las agendas tanto a nivel nacional como local, con la finalidad de acordar acciones, estrategias e intervenciones que contribuyan al cumplimiento de las metas fijadas, preservando una mirada federal en el enfoque de los derechos humanos en todas las políticas públicas de la administración povincial.
El encuentro se realizó previo al acto n° 30 de señalización de casos graves de violencia institucional que lleva adelante la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y que en la ciudad de Salta recuerda al asesinato de Nehemias Nahuel “Alexis” Salvatierra ocurrido el en el barrio Solidaridad de la zona sudeste.
Además se repasaron los progresos logrados desde la gestión documental a cargo del Archivo Provincial de la Memoria en relación a la incorporación de infraestructura y mejoramiento de los sistemas que permitieron significativos resultados en la identificación y clasificación de documentos relacionados a situaciones de violación de derechos durante la última dictadura militar.
En otro tramo, la reunión se enfocó en el diagnóstico y avances del plan acción que se sigue desde Nación y la Provincia respecto las comunidades del norte provincial comprendidas en el caso internacional Lhaka Honhat.
También participaron de la reunión Nicolas Rapetti jefe de gabinete de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y titular de la Unidad Ejecutora de la sentencia Lhaka Honhat, el director nacional de Políticas contra la Violencia Institucional, Mariano Przybylski y la delegada en Salta de Derechos Humanos, Maria Morales Miy.